martes, 2 de noviembre de 2010

ejercicios

-instalacion y desinstalacion de aplicaciones
-herramientas de mantenimiento y proteccion
-centro de seguridad

EJERCICIOS
que significa spyware y phishing?

SPYWARE:Spyware es un tipo de software malicioso que puede instalar en computadoras y recoge pequeños fragmentos de información a la vez sobre los usuarios sin su conocimiento. La presencia de spyware se oculta por parte del usuario, y puede ser difícil de detectar. Normalmente, el spyware se instala en secreto del usuario computadora personal. A veces, sin embargo, spywares, tales como los keyloggers son instalados por el propietario de una residencia, empresa o equipo público a propósito con el fin de vigilar en secreto a otros usuarios


PHISHING:Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

explica la diferencia entre un virus y un troyano?



VIRUS:Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

TROYANO:En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero.
Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado.
Un troyano no es estrictamente un virus informático, y la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por sí mismos.

enumera 3 antivirus comerciales y uno de codigo abierto

-avast                                        
-avg                                                            - clamwin
avast hom

averigua si el cortafuegos de tu sistema operativo esta activado o no
si,esta activado (se supone)

No hay comentarios:

Publicar un comentario